El músico asturiano Nacho Vegas finaliza gira en Madrid. Después de recorrer durante el último año toda España y parte de México se despide en formato íntimo. Hemos aprovechado para conocer mejor a este rockero que ha llegado a grabar un disco en bable con canciones tradicionales de su tierra.
A veces detrás del éxito no hay un físico espectacular, ni estribillos pegadizos. A veces basta con un puñado de buenas canciones, letras para pensar y una buena dosis de honestidad. Es el caso de este chico tímido con aires de escritor maldito que defiende los sellos independientes.
Según el artista, los músicos que piden una Ley de la Música y se han manifestado recientemente en la puerta del Ministerio de Cultura "reivindican los intereses de la industria". A Vegas le parece una noticia "muy feliz" que se hunda la industria discográfica, porque ha sido "la que más ha maltratado la música a lo largo de treinta años", explica.
El cantautor acusa a las multinacionales de convertir el arte del pentagrama en "entretenimiento barato" y de "maltratar a los artistas". Vegas ataca a algunos colegas: "Cualquiera que nos dediquemos a esto y que no seamos estas 'momias' que vendían miles de discos en los ochenta sabemos que la música está más viva que nunca", puntualiza.
Sobrio en el escenario y muy inquieto fuera de él, ha publicado un libro y a sus cuatro discos en solitario hay que añadir otros acompañado de artistas como Bunbury o Cristina Rosenvinge.
También tiene un disco con canciones tradicionales asturianas, dentro de un proyecto en paralelo, Lucas 15: "Es algo que tenía ahí muy cerca", aclara. El músico se ha dado cuenta de que también se puede "aprender algo" de esas canciones tradicionales, porque "el rock es música tradicional también", concluye.
FUENTE
Se comenta en el blog dedicado a Nacho Vegas sobre la nueva canción incluida en el set list de sus presentaciones en Barcelona y Gijón, llamada "La Gran broma final”. Rápidamente alguna buena alma de dios notifico que existía una grabación acústica de dicha canción, hecha para la TPA. He aquí el presente musical.
También se habla en entrevista brindada a Europa press de su próximo trabajo, por el momento llamado "Reavivación de las Hostilidades" para antes de verano.